• Inicio
  • Sobre la asociación
    • FAQ
  • Blog/Novedades
  • ENLACES
  • #Pregúntaleatuprofe
  • Encuentro 2018
    • ESTO NO ES...
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre la asociación
    • FAQ
  • Blog/Novedades
  • ENLACES
  • #Pregúntaleatuprofe
  • Encuentro 2018
    • ESTO NO ES...
  • Contacto
PROFESIÓN ELE

[análisis] actualización de las tablas salariales

11/13/2019

0 Comments

 
El 18 de octubre se publicó en el Boletín oficial del estado la actualización de las tablas salariales del Convenio de Enseñanza No Reglada, que es el que afecta al profesorado de ELE. Os queremos contar lo que significa y las mejoras que ha habido.
La academia te debe pagar atrasos
Esta actualización mejora los salarios que se han recibido en 2018 y 2019. Eso significa que la empresa está obligada a pagarte los atrasos, es decir la diferencia entre los salarios que has recibido en estos años, basados en las últimas tablas actualizadas de 2017 y las tablas de 2018 y 2019.
​
Tabla de 2017:
Imagen
Tablas 2018 y 2019 actualizadas el 18 de octubre de 2019:
Imagen
HConcretamente se mejoran las siguientes cantidades:
  • En 2018 el salario base anual se aumenta 142,43 € respecto a 2017
  • En 2018 el complemento de dedicación se aumenta 1,06 € al mes respecto a 2017 (12,72 € en total)
  • En 2019 el salario base se aumenta 395,6 € respecto a 2018
  • En 2019 el el complemento de dedicación se aumenta 2,93 € al mes respecto a 2018 (35,16 € en total)

Como hemos comentado, estas cantidades atrasadas las tiene que pagar la empresa a cada trabajador. Dependiendo de la empresa y su política, podrás recibir esta cuantía en un único pago o en varios y se debe especificar en la nómina con la categoría de “Atrasos renovación convenio” o análoga categoría, es decir, no tiene que sumarse a ningún otro concepto de la nómina.

Pongamos como ejemplo que la empresa actualiza las nóminas en enero de 2020, eso quiere decir que tiene que pagar atrasos de los años 2018 y 2019 completos: 
De 2018 - 143,43 € + 12,72 €
De 2019 - 395,60 € + 35,16 €
TOTAL - 586,91 €

Por lo que todo docente con jornada completa que ha trabajado 2018 y 2019 completo tiene que recibir 586,91 € en concepto de atrasos.

Aclaración 1: Este análisis lo hemos realizado en la categoría de profesor titular, que es la categoría que a todo profesor y profesora de ELE le corresponde tener.
Aclaración 2: Hemos realizado este análisis con las tablas de la jornada completa, que según el convenio son 34 horas semanales. Si tienes una jornada inferior solo tienes que coger la cifra total de atrasos (586,91 €) y hacer una regla de tres. 
Aclaración 3: Los atrasos del año 2018 no tienen discusión porque ya está pasado (156,15 €), El año 2019 se ha calculado como año pasado, por lo que si tu academia te ha actualizado el salario en la nómina de noviembre, los cálculos del atrasos serían menores, concretamente del año 2019 serían 358,96 € (el año 2019 sin contar el mes de noviembre y diciembre porque ya están actualizados).
Aclaración 4: Todos estos cálculos son cantidades en bruto, es decir, sin contar los impuestos, ya que la cantidad neta -impuestos aplicados- varía según la peculiaridades de cada uno (si tienes hijos, personas a tu cargo, discapacidad etc.).

Vas a tener una subida de sueldo
Además de que te paguen un atraso, cuando tu academia te actualice la nómina, verás que tendrás un aumento de sueldo mensual, fíjate en la nómina y compárala con una nómina que no lo tenga actualizado: deben subir los conceptos de salario base, prorrata de paga extraordinaria (si tienes 12 pagas) y complemento de dedicación.
La subida del salario, lamentamos decirlo, es mínima respecto a las tablas de 2017:
  • si tienes 12 pagas, el salario base junto con la prorrata de pagas extra aumenta 44,84 € al mes en la suma de los dos conceptos 
  • si tienes 14 pagas, tu salario base aumenta 38,43 € al mes. 
  • el complemento de dedicación aumenta 3,99 € al mes.
Si tienes antigüedad, también subirá el concepto, llamado CCP en el convenio. Esta cantidad (431,75 € al año) se debe añadir a la nómina por cada 3 años de antigüedad. Si tienes 6 años de antigüedad  multiplica 431,75 x 2 concepto de CCP, uno por cada 3 años.

El truco de las “cacademias”
Algunas academias dicen pagar por encima de convenio (cosa que no es cierta, como iremos explicando en futuras entregas) e incluyen como concepto en nómina “mejora voluntaria”. Este concepto no viene en el convenio y es un dinero pagado por encima de convenio.
Si debido a este aumento de salario modifican hacia abajo cualquier concepto de la nómina, es una modificación sustancial de condiciones de trabajo, algunas academias, al actualizar las tablas salariales, bajan el concepto de mejora voluntaria proporcionalmente a lo que se sube en el salario base y complemento de dedicación actualizado, esto es una bajada encubierta de salario, se puede denunciar.
Para evitar esa bajada encubierta de salario puedes denunciar en el Servicio de Mediación Laboral de tu comunidad autónoma o bien, por el mismo motivo, se puede pedir la resolución del contrato y la indemnización correspondiente, lo que podría otorgar al que quiera la posibilidad de dejar de trabajar, tener paro y una indemnización (si te interesa esta situación, te recomendamos que acudas a un asesor laboral para que te aconseje debidamente).

¡Importante!

Si eres temporal y/o ya no trabajas en tu academia también tienes todo el derecho de reclamar la subida proporcional del año 2018 y 2019. Y no se pueden negar, es tu dinero por derecho.

Unas conclusiones

Desde la Asociación Profesión ELE consideramos positivo el aumento de sueldo pero nos parece insuficiente y no resuelve la problemática, ni la precariedad de la profesión, ni el alcance insuficiente del actual convenio. 

El convenio debe renovarse y revisarse a fondo y no con una mera y exigua actualización de tablas salariales.
Acceso a la documentación oficial:
  • VIII Convenio Colectivo de Enseñanza no reglada (en vigor todo excepto las tablas salariales) https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2017-7707
  • Actualización de las tablas salariales del VIII Convenio Colectivo de Enseñanza no reglada https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-14980
ACTUALIZACIÓN (15/11/2019)
Desde la publicación de este artículo hemos recibido muchos mensajes pidiendo un modelo para reclamar estos atrasos y hemos confeccionado uno para que puedas hacerlo y, además un documento con algunos consejos para completarlo.

Haz click aquí para ver un modelo de reclamación que podrás adaptar a tu caso particular.
Accede abajo al documento con las instrucciones sobre cómo reclamar tus atrasos.
cómo_reclamar_los_atrasos.pdf
File Size: 99 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.