• Inicio
  • Sobre la asociación
    • FAQ
  • Blog/Novedades
  • ENLACES
  • #Pregúntaleatuprofe
  • Encuentro 2018
    • ESTO NO ES...
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre la asociación
    • FAQ
  • Blog/Novedades
  • ENLACES
  • #Pregúntaleatuprofe
  • Encuentro 2018
    • ESTO NO ES...
  • Contacto
PROFESIÓN ELE

#PILDORASLABORALES: HORAS DE TRABAJO

12/2/2019

1 Comment

 
En esta nueva entrega de nuestras píldoras laborales, en las que analizamos el Convenio Colectivo de Enseñanza No Reglada, hoy queremos hablar de algo muy importante: el número de horas anuales que puedes trabajar, ya que es uno de los mayores incumplimientos de nuestro (infame) convenio.
¿Qué dice el convenio?
El artículo 17 del convenio no deja duda en la interpretación:

1) La jornada laboral anual máxima de los trabajadores del presente Convenio será: 
Para el g
rupo I: 1.446 horas.
Para los g
rupos II, III: 1.715 horas.
Los grupos se refieren a la categoría. El grupo I es el de quienes tienen la categoría de Profesor/a Titular. Profesor/a de Taller, Profesor/a Auxiliar o Adjunto/a, Profesor/a Auxiliar, «on line», Instructor/a o Experto/a, Educador social (artículo 11 del convenio). El profesor. Tú.
Si trabajas más de esa cantidad de horas en un año (1446), estás trabajando gratis para tu academia. 
¿Sabes cuántas horas trabajas al año?

¿Cómo puedo saber el número de horas que trabajo al año?: multiplica la jornada que aparece en tu contrato, generalmente viene especificada por horas semanales, por el número de semanas de duración. 
Ejemplo: Si estás indefinida o tu contrato es de 12 meses, multiplica las horas del contrato por 52 semanas que tiene un año y te dará las horas anuales. 
Las vacaciones y días festivos son remuneradas, es decir, la empresa las paga y las cotizas en la seguridad social, y por consiguiente, cuentan como jornada de trabajo y horas realizadas, por lo que no se deben restar del cálculo.
Hay una excepción, si además de tus vacaciones legales (30 días por año), la academia cierra periodos (generalmente navidades) esas semanas se descuentan del cálculo.
La perversión del convenio.

Este es uno de los problemas del convenio, la diferencia del tope anual con la jornada completa, puesto que el mismo artículo 17 dice:
Para una más conveniente organización del trabajo, se establece como módulo semanal de referencia 34 horas semanales para el Grupo I y 39 horas semanales para los Grupos II, III y IV.
Dice a efectos de mera organización, pero siempre hay que tener en cuenta que el tope máximo referido en el convenio es 1446 horas anuales. ¿Habéis hecho el cálculo de cuántas horas se trabajan al año con un contrato de 34 horas semanales o de 30?:
34 horas semanales x 52 semanas = 1768 horas anuales
Así que trabajas 322 horas anuales gratis, o lo que es lo mismo, 9 semanas y media gratis al año.
30 horas semanales x 52 semanas = 1560 horas anuales
Trabajas 114 horas anuales gratis, o lo que es lo mismo, casi 4 semanas gratis al año.
Imagen
Foto de Jaelynn Castillo en Unsplash

Read More
1 Comment

    Archivos

    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.